Análisis

12º Foro de Xiangshan, China | Un espacio de debate sobre defensa y seguridad que incluyó al Atlántico Sur y la Cuestión Malvinas

octubre 5, 2025 | Categoría: Análisis, Islas Malvinas, Noticias, Sur Global

Entre el 17 y 19 de setiembre pasado se realizó en Beijing la 12° edición del Foro de Xiangshan,´ámbito en el que fue debatida una amplia agenda sobre los principales desafíos que representa para la paz la proliferación de conflictos y el incremento del gasto militar. La persistencia de enclaves coloniales, con mención particular a […]

La Universidad Nacional de Lanús anuncia concurso sobre la Cuestión Malvinas

octubre 5, 2025 | Categoría: América del Sur, Análisis, Islas Malvinas, Sur Global

En el marco de la presentación del Dossier “Malvinas: Causa Magna” y de la Muestra pictórica “Malvinas es porque está”, el rector de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), Daniel Bozzani, anunció el lanzamiento de un concurso de investigación para estudiantes, docentes, no docentes y egresados sobre la Cuestión Malvinas. La iniciativa cuenta con el […]

El gobierno de Milei ocultó un apoyo clave a la Argentina por la Cuestión de las Islas Malvinas

octubre 4, 2025 | Categoría: América del Sur, Análisis, Islas Malvinas, Noticias, Sur Global

Dos tercios de los países del mundo se manifestaron en favor de la Argentina. El Grupo de los 77 (G77) más China, bloque de 134 países del Sur Global, reiteró de manera contundente su apoyo a la posición argentina en la disputa de soberanía y destacó el 60º aniversario de la Resolución 2065 de la […]

Palos sin zanahorias: Trump deja caer régimen comercial con África subsahariana en medio de su cruzada contra China y Rusia en la región

octubre 3, 2025 | Categoría: África Occidental, Análisis, Noticias, Sur Global

El Acta de Crecimiento y Oportunidades en África (AGOA) fue más un acuerdo comercial; es la piedra angular de la política económica de Estados Unidos hacia el continente africano. Su propósito era ambicioso: impulsar la industrialización africana, generar empleo y ser un motor potente para sacar a docenas de naciones de la pobreza, fortaleciendo de […]

Ejercicios militares de EE.UU. en Argentina: Guillermo Carmona analiza la legalidad y el trasfondo geopolítico del DNU de Milei

octubre 2, 2025 | Categoría: América del Sur, Análisis, Antártida, Islas Malvinas, Sin categoría, Videos

En una entrevista radial por AM 539, Guillermo Carmona, director editorial de pAS ,alertó que el decreto de necesidad y urgencia que autoriza ejercicios conjuntos . en puertos estratégicos de la Argentina viola la Constitución y la legislación vigente, y responde a un alineamiento automático con Washington que habilita una creciente intervención estadounidense. Por pAS […]

La piratería en el Golfo de Guinea: desafíos y responsabilidades compartidas

octubre 2, 2025 | Categoría: África Occidental, Análisis, Sur Global

La piratería en ese corredor marítimo de alto valor estratégico, afecta no solo a las economías del Golfo sino también al tránsito marítimo internacional, mercantes y pesqueros, que transportan el petróleo y gas de Angola, Nigeria y Guinea Ecuatorial, así como valiosos minerales extraído de las profundidades de África. Como lo afirma la Declaración de […]

Milei y la presencia militar de Kosovo en las islas Malvinas. Una foto para el olvido.

septiembre 30, 2025 | Categoría: América del Sur, Análisis, Islas Malvinas

El marcado retroceso que ha experimentado el reclamo de soberanía por las Islas Malvinas bajo la administración del presidente Javier Milei sumó un nuevo capítulo. El desafortunado encuentro con la presidenta kosovar Vjosa Osmani proyecta una imagen que socaba la estrategia argentina sobre la Cuestión de las Islas Malvinas. Por Jorge Poblette El presidente Javier […]

Escenarios y desafíos de la política antártica argentina

septiembre 30, 2025 | Categoría: América del Sur, Análisis, Antártida, Sin categoría, Sur Global

El autor analiza las políticas e instituciones antárticas implementadas por la Argentina y destaca las fortalezas de su programa antártico. Su planteo acerca de los escenarios y desafíos que se presentan en un mundo de crecientes tensiones invita a valorar la apuesta estratégica por el eje bicontinental argentino ciudad de Ushuaia – base Petrel como […]

Ciencia y tecnología argentina en el Atlántico Sur a pesar del abandono gubernamental

septiembre 29, 2025 | Categoría: América del Sur, Análisis, Noticias

Después de la misión del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y confirmó el interés de los argentinos por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores zarpa otra vez. La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown. Sin […]

La Inteligencia Artificial y el Sur Global: ¿una brecha tecnológica o una materia pendiente?

septiembre 29, 2025 | Categoría: África Occidental, América del Sur, Análisis, Sur Global

La Inteligencia Artificial, cuyo impulso económico global nace de las entrañas de Silicon Valley de la mano de las grandes empresas tecnológicas, está reconfigurando a escala global la manera de vivir, de hacer negocios y de gobernar. Los países de Sur Global, en medio de las tensiones geopolíticas que genera la competencia por su control […]

×

Contacto

📧 atlanticosurportal@gmail.com

📍 Alsina 711, CABA

×

Responsables

Guillermo Carmona – Editor responsable

Jorge Poblette – Coordinador editorial

Pablo Catania e Imanol Carmona – Equipo editorial y comercial

×

¿Quiénes somos?

Atlántico Sur es un portal web de noticias y análisis, especializado en temas del Atlántico Sur que pone especial énfasis en la investigación y seguimiento de las dinámicas geopolíticas, económico-comerciales, sociales, ambientales y de seguridad internacional que se desarrollan en los espacios marítimos y fluviales de la región.

Quienes hacemos Atlántico Sur consideramos al área que comprende como un espacio geográfico, geopolítico y económico de creciente relevancia en el contexto de ascenso de las potencias emergentes del Sur Global y promovemos el análisis de los procesos internacionales desde una mirada suratlantista, ligada a los intereses de los países que integran la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur.

En ese sentido, buscamos aportar a la construcción de una comunidad suratlántica en pos de consolidar un proceso de integración entre los países suramericanos y africanos de esa cuenca oceánica.

Propiciamos el análisis integrado de las temáticas vinculadas al Atlántico Sur y a la Antártida en el área delimitada por las costas en ese océano y abogamos por el fin del colonialismo y del neocolonialismo en la región.

Buscamos reflejar los aportes a la consolidación de una comunidad suratlántica de parte de actores estatales y privados, nacionales y subnacionales, y de organismos regionales e internacionales.

El equipo de redacción está integrado por especialistas con larga trayectoria en las temáticas abordadas, tanto en el sector público como privado nacional, regional e internacional.

El portal tiene versiones en español, inglés y portugués.

×

Suscribite a nuestro boletín