Geopolítica de la Antártida
“Al igual que Malvinas y Atlántico Sur, la Antártida tiene una gran importancia geopolítica para el mundo y en particular para nuestro país”, sostiene Omar Ruiz en este interesante y…
“Al igual que Malvinas y Atlántico Sur, la Antártida tiene una gran importancia geopolítica para el mundo y en particular para nuestro país”, sostiene Omar Ruiz en este interesante y…
El historial de hechos que demuestran el interés de los Estados Unidos por el área austral argentina, el Atlántico Sur y la Antártida ha sumado un nuevo capítulo con la…
El desarrollo tecnológico, y en particular el de las herramientas digitales, es uno de los motores fundamentales del crecimiento a nivel global de los cables submarinos de fibra óptica. Sin…
El conglomerado japonés Itochu Corporation y la Dubai Ports World suscriben un Memorandum de Entendimiento para establecer o ampliar su presencia en el continente africano. Detrás de esta iniciativa se…
Presentamos un documental imperdible de un barco científico argentino desarrollando una campaña en las Islas Georgias del Sur. Entre febrero y abril de 2023, en un hecho de alta relevancia…
Reino Unido financia parte del costo del régimen colonial en Malvinas con la explotación de los recursos pesqueros. Vulnerando el derecho internacional y aprovechando las oportunidades de gobiernos argentinos afines,…
El comercio mundial suma costos y demoras por las crecientes interrupciones que sufre el flujo de mercancías y servicios. Guerras comerciales, conflictos geopolíticos y desastres naturales están en la raíz…
Brasil y China suscribieron un memorándum de entendimiento para dar inicio a un proyecto ferroviario que por sus magnitud transformará esta región de Sudamérica en un eje estratégico del comercio…
📧 atlanticosurportal@gmail.com
📍 Alsina 711, CABA
Guillermo Carmona – Editor responsable
Jorge Poblette – Coordinador editorial
Pablo Catania e Imanol Carmona – Equipo editorial y comercial
Atlántico Sur es un portal web de noticias y análisis, especializado en temas del Atlántico Sur que pone especial énfasis en la investigación y seguimiento de las dinámicas geopolíticas, económico-comerciales, sociales, ambientales y de seguridad internacional que se desarrollan en los espacios marítimos y fluviales de la región.
Quienes hacemos Atlántico Sur consideramos al área que comprende como un espacio geográfico, geopolítico y económico de creciente relevancia en el contexto de ascenso de las potencias emergentes del Sur Global y promovemos el análisis de los procesos internacionales desde una mirada suratlantista, ligada a los intereses de los países que integran la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur.
En ese sentido, buscamos aportar a la construcción de una comunidad suratlántica en pos de consolidar un proceso de integración entre los países suramericanos y africanos de esa cuenca oceánica.
Propiciamos el análisis integrado de las temáticas vinculadas al Atlántico Sur y a la Antártida en el área delimitada por las costas en ese océano y abogamos por el fin del colonialismo y del neocolonialismo en la región.
Buscamos reflejar los aportes a la consolidación de una comunidad suratlántica de parte de actores estatales y privados, nacionales y subnacionales, y de organismos regionales e internacionales.
El equipo de redacción está integrado por especialistas con larga trayectoria en las temáticas abordadas, tanto en el sector público como privado nacional, regional e internacional.
El portal tiene versiones en español, inglés y portugués.