Entrevistado por Roberto Navarro en El Destape, Jorge Taiana, el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, realizó un crudo análisis de la coyuntura internacional y nacional y señaló como una “prioridad” frenar a Javier Milei. Criticó el abandono de la causa Malvinas, la posible instalación de una base estadounidense en Tierra del Fuego y la “subordinación” a EE.UU.
Por pAS
Con la mira puesta en las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre, el candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, lanzó un fuerte alegato en defensa de la soberanía nacional y afirmó percibir un “renacimiento del peronismo” entre los jóvenes, en el marco de una fuerte apuesta por poner en debate los temas estratégicos, geopolíticos y de relaciones internacionales en la contienda electoral que se desarrolla en un contexto de crisis política, económica e institucional en la Argentina.
En una línea conceptual en la que confluyeron la geopolítica con la crítica directa a una situación de crisis económica y social que se agudiza, Taiana, quien fuera ministro de Defensa y de Relaciones Exteriores, expresó una “creciente preocupación” en la sociedad argentina frente a lo que considera cesiones de soberanía.
La advertencia geopolítica: Bases, Malvinas y recursos naturales
El ex canciller centró su preocupación en la estratégica provincia de Tierra del Fuego. “La situación se agrava cada vez más, con esto de Estados Unidos y los Marines o los Navy Seals que van a ir a Tierra del Fuego y con la ausencia de reclamo de Malvinas”, declaró, en referencia a los ejercicios militares en los que participarán tropas estadounidenses a pesar de no contar con el aval del Congreso Nacional que exige la Constitución Nacional. “Parece que quieren hacer una base conjunta con ellos ahí para darle la entrada a la Antártida”, alertó, calificando la situación como una entrega de la soberanía nacional.
Taiana enumeró una serie de temas que, a su juicio, configuran un cuadro de vulnerabilidad: la presencia estadounidense en Tierra del Fuego, los recursos minerales de la cordillera, la hidrovía del Paraná y la no concreción del Canal Magdalena. “Una cosa es ir a pasear a Miami y otra cosa es perder la soberanía, perder tus recursos naturales”, afirmó, vinculando estas preocupaciones con un mundo “convulso” y “poco previsible” donde, aseguró, “si no puedes tomar tus propias decisiones, estás jorobado”.
La prioridad política: “Frenar a Milei”
Sin ambages, Taiana definió el objetivo inmediato de su espacio político: “La prioridad ahora es frenar a Milei en estas elecciones”. Justificó esta postura afirmando que el presidente Milei tiene una “orientación política profundamente equivocada” en dos aspectos clave: “Abandonar los BRICS para subordinarse a Estados Unidos, justo cuando crecen los BRICS y hay un mundo multipolar, es una tontería”, sentenció, refiriéndose a la política exterior propuesta por Milei. Como segundo error “estratégico y fenomenal”, señaló “la destrucción de la integración regional”.
Además, cargó contra la concepción que, según él, Milei tiene del Estado: “Cuando Milei dice ‘yo soy el topo que vengo a destruir el Estado desde adentro’, está diciendo una cosa tremenda”. Taiana vinculó esta idea con un abandono del territorio que abriría la puerta a avances de poderes ilegales.
Un “renacimiento” en medio de la crisis
Frente a este diagnóstico, el candidato percibe una reacción en la sociedad. Por un lado, habló de un “renacimiento de la idea de la autoestima y de la dignidad argentina”, que, según dijo, el gobierno actual se dedicó a “matar”.
Por otro, y de manera más significativa, Taiana destacó un fenómeno en la juventud. “Veo una especie de renacimiento del peronismo, del peronismo dicho así como peronismo sin muchos aditamentos”, manifestó con sorpresa. “Ves jóvenes que empiezan a reivindicar el peronismo y a Perón”, añadió, sugiriendo que este resurgir se da de forma particular en “hijos de trabajadores de sectores populares” y en el marco de los 80 años del 17 de octubre. Con este mensaje, que combina la alerta soberanista con un llamado a la identidad peronista, Taiana busca galvanizar a su electorado y ampliar la audiencia hacia sectores crecientemente atentos al debate sobre la geopolítica y los temas de la soberanía nacional en un contexto de avance de la intervención estadounidense en la política, la economía y en el campo militar

 
                    